martes, 21 de enero de 2014

La construcción social de los sistemas técnicos

La construcción social de los sistemas técnicos 
La construcción social de los sistemas técnicos se han ido desarrollando a través del tiempo conforme la humanidad lo ha requerido, así el hombre se ha creado las herramientas propias para cada trabajo ya que por sí solo no podría construir o trabajar en el progreso social, así que para ello creo las herramientas necesarias para cada oficio, ejemplo para un carpintero se creó el serrucho para cortar la madera, el cepillo para rebajar madera, la sierra sin fin para hacer cortes limpios y más herramientas afines a el oficio, para un mecánico, la llave de cruz, el gato hidráulico, poleas para levantar el motor, llaves de dados etc. Y así las herramientas para cada uno de los oficios, lo que nos lleva a definir un sistema técnico, “Un sistema técnico se compone del hombre y todas las herramientas que usa para trabajar”, por qué, sencillo el hombre sin las herramientas no podría realizar su trabajo pero también las herramientas no funcionan solas y ocupan del hombre para que funcionen, así que unos sin el otro no podrán funcionar, una relación simple pero efectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario